"Acercarme al grupo de Antropología del cuerpo y la Performance a través de la generosidad y la calidez de la doctora Adil Podhajcer, es sin duda un importante impulso para mi formación doctoral y cada uno de los procesos investigativos que vengo desarrollando. Poder participar en los seminarios, recibir información valiosa para el reconocimiento de bibliografía y sin lugar a dudas los diálogos directos con cada investigador e investigadora del Equipo posibilitaron en mí, la creación de ideas, la resolución de preguntas, el interés por ahondar en procesos metodológicos que le den sentido y valor a mi trabajo personal.
La UBA, sin lugar a dudas es un escenario académico que moviliza no solo el pensamiento, sino la vida de quienes pisan sus aulas, para hacer del saber un camino de encuentro con uno mismo, con los otros y con el entorno que nos moviliza".
Natalia Alejandra Ochoa Cano, candidata a doctora en Ciencias de la educación, línea de investigación estudios culturales y lenguajes contemporáneos (Universidad de San Buenaventura, Medellín, Colombia), junio a julio 2025.
Universidades que reciben: Universidad Buenos Aires (UBA) – Universidad de la Plata (UNLP)
Tutores delegados: UBA – Doctora Adil Podhacer PhD
UNLP – Doctor Pablo Kopelovich PhD
Proyecto de tesis: “Potencias de los cuerpos in-disciplinados: modos de habitar la educación”
Tutora de tesis: Leidy Yaneth Vásquez Ramírez PhD