Pasos del pasado. La antropología desde los cuerpos como dispositivo de memorias culturales. ¿Cómo danzaban aquellos “antiguos”?
¿Y cómo danzaban tus abuelos? A partir de la experiencia de un taller de investigación de danzas con los aborígenes tobas del noreste argentino, invitamos a que los participantes exploren sus propias memorias culturales desde sus cuerpos en movimiento y sonoridades…
Taller coordinado por Silvia Citro y Lucrecia Greco.
Equipo de Antropología del Cuerpo y la Performance de la Universidad de Buenos Aires.
Jornadas de Performance-Investigación:
Hacia una reflexión socio-cultural de y desde los cuerpos
Equipo de Antropología del cuerpo y la Performance
Universidad de Buenos Aires
2014
Obra colectiva que propone abordar el mundo académico con objetos y materiales aportados por los realizadores y asistentes a las Jornadas de Performance.
Creación colectiva coordinada por Adil Podhajcer
Jornadas de Performance-Investigación:
Hacia una reflexión socio-cultural de y desde los cuerpos
Equipo de Antropologia del cuerpo y la Performance
Universidad de Buenos Aires
2014
Silvia Citro y frases aportadas por los asistentes a las Jornadas.
Foto-instalación
Salvador Batalla
Jornadas de Performance-Investigación:
Hacia una reflexión socio-cultural de y desde los cuerpos
Equipo de Antropología del cuerpo y la Performance
Universidad de Buenos Aires
2014
Una experiencia multisensorial que convoca en los participantes un estado de apertura corporal y de presencia en el mundo, en tanto cuerpos y espacios que se co-habitan recíprocamente.
Concepción: Paulina Caon. Realización: Coletivo Teatro Dodecafônico, Sao Paulo, Brasil. Edición e sonidos: Felipe Julián. Performers invitadas: Beatriz Cruz, Estela Arona, Inês Melo, Isabela Luhr Trad, Sandra Ximenez, Verônica Veloso.
Jornadas de Performance-Investigación:
Hacia una reflexión socio-cultural de y desde los cuerpos
Equipo de Antropologia del cuerpo y la Performance
Universidad de Buenos Aires
2014
Transmutaciones del ser-en-el-mundo
Video-Instalación Participativa
Coordinación: Silvia Citro;
Creación coreográfica e interpretación: Silvia Citro y Carina do Brito Barrote;
Cámara: Salvador Batalla;
Montaje: Karina Kracoff;
Músicas: Cantos y toques instrumentales tobas de Pilancho Gonzalez y Ema Cuañeri; Gonzalo Iparraguirre
Pintura Corporal: Adil Podhjacer
Cámara y Edición de Jornadas:Soledad Torres Aguero
Buenos Aires 2015
En escena: Delfina Thiel, Astrid Gomez; Compilación de Banda Sonora: Luisa Ginevro; Música original y edición: Gastón Taylor; Vestuario objetos: Franco La Pietra para MooO Estudio; Escenografía: Eduardo Spindola; Iluminación: Eduardo Maggiolo; Diseño Gráfico y Fotografía: SailorDesign; Asistencia en Video: Ignacio García Lizziero; Asistencia de Dirección: Lucía Llopis Idea y Dirección: Luisa Ginevro
Cámara y edición: Soledad Torres Agüero
II Jornadas de performance-investigación
Cuerpos sentidos- Poéticas etnográficas
Centro Haroldo Conti
Buenos Aires, 2015
II Jornadas de Perfomance- Investigación . Cuerpos sentidos, poéticas etnográficas.
Centro Cultural Haroldo Conti. Septiembre 2015.
Teatro Butoh
Taller de Producción Ouroboros
Teatro Butoh.
Voz: Andrea Aschieri; C
Construcción de Máscara: Inés Melo;
Dirección: Patricia Aschieri.
Cámara y edición: Soledad Torres Aguero
Equipo de Antropología del cuerpo y la performance.
Buenos Aires. 2015